Av. de la Mancha, 34, 28915 . Leganés (Madrid)
L-V 08:30 a 14:00-16:00 a 19:30 S 9:00 a 13:00

¿Por qué se estropea un motor de arranque?

por que se estropea el motor de arranque

Cuando pones en marcha tu coche de combustión debes saber que no arranca por si solos, sino que necesita energía externa. Es en este punto donde cobra mayor relevancia una buena revisión o reparación del motor de arranque, puesto que es la pieza encargada de esta funcionalidad.

En otros post de nuestro blog te hemos hablado de temas como:

En esta ocasión vamos a explicarte por qué se estropea el motor de arranque, qué es   y cómo puedes saber que ha llegado el momento de llevarlo al taller para repararlo.

¡Vamos a ello!

¿Qué es el motor de arranque?

Se trata de un motor eléctrico que tira de la energía de la batería para arrancar el coche. Puesto que únicamente se acciona cuando se arranca el vehículo, esta pieza está diseñada para utilizarla en un breve espacio de tiempo, de lo contrario, podría quemarse.

Puede que al arrancar notes que tu coche no va tan bien  o quizás te hayas visto en la situación se que tu vehículo no arranca. En estos casos es fácil pensar que es la batería sin embargo, si conectas las pinzas y el coche sigue sin arrancar, el culpable será el motor de arranque y tienes que llevarlo a un taller cuanto antes.

3 Razones por las que se estropea el motor de arranque

A diferencia de otras piezas, el desgaste no suele ser la causa principal de una avería en el motor de arranque. Como te hemos dicho anteriormente, al solo utilizarse a la hora de arrancar, solo se rompería por uso en caso de que arrancáramos el coche de forma seguida durante un buen tiempo.

A continuación, te contamos cuáles son las principales razones por las que el motor de arranque se avería:

El motor de arranque se ha quemado

Si te falla la llave de arranque, el relé intermedio, el automático o tienes deformados uno de los dientes de la corona, es probable que uno de los piñones se metan en la corona del motor y se queme.

Patina el piñón

Esta es una de la averías más clásicas, además se nota enseguida. Si cuando giras la llave para arrancar, notas una especie de zumbido tu piño o bendix patina.

Esto ocurre por el desgate del embrague de piñón. Lo normal es que los dientes del piñón giren hacia un mismo lado, si lo hacen hacia los dos, el embrague esta roto y hay que cambiae por completo el piñón.

El automático o contactar falla

Las funciones  de esta pieza son: desplazar a través de la horquilla el piñón para utilizarlo en la corona y hacer pasar la corriente al bobinado para que el motor de arranque gire.

Cuando no funciona esta pieza suele ser por qué los contactos interiores del automático está estropeados o quemados, aunque, en algunas ocasiones, esta avería puede ocasionarse por la caída de un líquido o fluido.

¿Cuánto cuesta reparar un  motor de arranque?

Aunque dependerá mucho del taller y del tipo de vehículo que tengas, el precio de esta avería suele encontrarse entre los 300 y 600 €. Esta horquilla de precios de debe a que en unos coches es más fácil de acceder que en otros y, por tanto, es necesario más mano de obra.

Ahora que sabes por qué se estropea el motor de arranque, es posible que hayas notado que algo no va bien en tu vehículo. Reserva tu cita y revisaremos tu motor de arranque encantados.